

PRODUCTOS DE LA ZONA
PITAHAYA
La pitahaya es la principal actividad económica del Cantón Palora, por lo que el 80% de los ciudadanos se han dedicado al 100% de su tiempo a este cultivo, que hoy en día es comercializado a nivel del mundo.

PLANTACIÓN DEL TÉ CETCA
La compañía de Té CETCA (COMPAÑÍA ECUATORIANA DEL TÉ C.A.), se constituye en la primera empresa en asentarse en estas tierras y generar trabajo para los pobladores de Palora a base del cultivo y procesamiento industrial de la hoja de Té.
Originalmente tenía una extensión de 1000 Ha. Las cuales actualmente fueron reducidas a 946 Hectáreas, de acuerdo al siguiente detalle:
• 530 Ha. Cultivo de té.
• 339 Ha. Entre Bosque primario, reforestado, árboles maderables, etc.
• 40 Ha. Donaciones a la comunidad (Centro educativo y vivienda).
• 35 Ha. Bosque de Eucalipto.
• 2 Ha. Cultivo de Pitajaya.
Ubicada a 1 Km En el lado noreste desde el centro urbano de Palora en la vía a Santa Ana.

FÁBRICA PANELERA
La fábrica panelera se ha convertido en una fuente de ingresos para los pobladores de algunas comunidades del cantón, porque permite obtener un producto que puede ser comercializado a nivel local y nacional, principalmente en Baños donde se ha hecho tradicional la producción de melcochas con este producto.
Está ubicada en pleno centro poblado de Chinimp y es de fácil acceso por carretera lastrada desde Palora a unos 30 minutos.

UBICACION
YUCA
Se la puede consumir cocida o también fermentada: cocida en caldos de carne o pescado, o como acompañante de maitos* y otros platos

PLATANO
Conocido a escala mundial gracias a su sabor y su versatilidad para el acompañamiento de diferentes platillos, la fruta también guarda propiedades energizantes.

PAPACHINA
Es utilizado como sustituto de la papa y arroz en sopas, caldos, estofados, o fritos. Tiene un contenido de almidón superior a la yuca y se lo utiliza también para hacer harina
